¿Qué son los chatbots? Una explicación simple

Foto de Alex Knight en Pexels.com

¡Saludos! Esta publicación es la primera de una serie de artículos cuyo objetivo es dar a conocer la nueva tendencia tecnológica mundial conocida como “chatbots”.

Mediante textos breves y sencillos intentaremos explicar qué son los chatbots, qué tipos existen, para qué sirven, qué beneficios puedo obtener, cómo funcionan, qué impacto tienen en los negocios, en qué sectores se están utilizando, etc.

Hoy empezamos con la primera interrogante: ¿qué son los chatbots? Como el título indica, intentaremos explicarlo empleando un lenguaje nada técnico.

¿Qué es un chatbot? (la versión algo técnica)

“Un chatbot es un programa de computadora diseñado para simular una conversación inteligente con uno o más usuarios humanos, utilizando por lo general una interfaz de texto y empleando reconocimiento del lenguaje natural e inteligencia artificial.”

Esta es, a nuestro entender, la mejor definición (técnica) de un chatbot.

Lamentablemente, dicha definición no aclara el panorama a las personas que no conocen del tema. De ahí la necesidad de este artículo.

Profundicemos en esta definición para hacerla más accesible a todo el mundo, tengan conocimientos técnicos o no.

No es un tema generacional

Antes de continuar, debemos dejar algo muy claro. No saber qué es un chatbot no tiene nada que ver con si somos Millennials, Baby Boomers o de la Generación X, Y o Z. No es un tema de edades.

La industria de los chatbots es muy reciente, básicamente casi nadie sabe qué son. De hecho, los líderes de la industria todavía no han definido un nombre para esta nueva tendencia.

¿Chatbot? ¿Chat bot? ¿Chatter bot? ¿Chatbox? ¿Chatter box? ¿Webchat? Existen varias formas de llamarlos. En Mensajea preferimos llamarlos “chatbots”.

Como ven, no hay que sentirse mal por no saber qué son los chatbots, literalmente no saber lo hace parte de la gran mayoría.

Definición de chatbot

Chatbot: la definición simple y accesible

«Un chatbot es un programa de computadora que imita la forma en que los humanos nos comunicamos, para automatizar tareas de conversación».

Usted, el usuario, puede hablarle al chatbot y el chatbot le responderá como lo hubiera hecho una persona.

Hay dos partes importantes en dicha definición:

 1. Una interfaz de texto

La mayoría de chatbots se basan en texto, quiere decir que, para comunicarse con ellos, el usuario debe usar un teclado (físico o virtual, como el del smartphone).

Generalmente, estos chatbots funcionan dentro de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Facebook Messenger, Slack, Viber, Skype, etc.

El usuario escribe algo, se envía el texto al chatbot y éste responde, generalmente con otro texto, aunque puede responder con imágenes, documentos, formularios, audios y hasta vídeos.

Como mencionamos, “la mayoría se basan en texto”, pero hay algunos basados en voz, como Siri de Apple, Cortana de Microsoft, Alexa de Amazon Echo o el asistente de “OK Google”.

2. Inteligencia Artificial (AI)

Hablar de Inteligencia Artificial (AI, por sus iniciales en inglés) nos genera cierto temor, si pensamos en películas como Ex-Machina o la menos actual Terminator, donde Skynet destruye a la humanidad. También la AI nos causa cierto recelo al pensar que sólo la gente super-inteligente podría entenderla.

Para esta definición, sin embargo, la Inteligencia Artificial simplemente significa que el programa es capaz de entender los mensajes que recibe para dar la mejor respuesta posible y que tiene el potencial de ir aprendiendo en el tiempo con la finalidad de ofrecer una experiencia cada vez más satisfactoria para el usuario.

Conclusión

Resumamos.

Hemos aprendido que un chatbot es un programa de computadora con el que se puede conversar. Cuando se interactúa con el chatbot usando texto, usualmente responde usando texto. El chatbot tiene la capacidad de imitar el comportamiento humano para entender y responder al usuario.

¡Excelente! Si desea saber más o contar con su propio chatbot para atender a sus clientes las 24 horas del día, visítenos en nuestra página web:

Mensajea

Por favor en los comentarios ingresen las preguntas que deseen que sean respondidas en artículos siguientes, muchas gracias.

Publicado por Álvaro Mago

CIO en Mensajea.Net Perú S.A.C., empresa que ofrece una plataforma para la fácil construcción y gestión de chatbots para automatizar conversaciones sobre Facebook Messenger, WhatsApp y otros servicios de mensajería. mail: alvaro@mensajea.net cel: +51 951 793 264

2 comentarios sobre “¿Qué son los chatbots? Una explicación simple

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: